xwsqa

DIS-miopía: cuando la tecnología nos desenfoca

Escrito por: Juan Sebastián Henao – Abogado Senior – Derecho corporativo   Hace poco se hizo viral en los EE. UU. un video en donde un grupo de estudiantes de una universidad americana usaban las nuevas gafas de Ray-Ban y Meta junto con herramientas de inteligencia artificial para encontrar información personal de transeúntes a quienes […]

DIS-miopía: cuando la tecnología nos desenfoca Leer más »

Algunas conclusiones del evento «café AL día»

FRENTE A LA REFORMA LABORAL DESAFIOS: OPORTUNIDADES: ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA ASUMIR LA REFORMA LABORAL 1. Incremento o mejora en la Comunicación, tornándose mas Clara, Transparente, informativa y de instrucción de cara a los cambios y sus impactos. Reuniones de informativas de sensibilización para abordar dudas, cambios, capacitaciones, etc. 2. Optimizar procesos internos para mantener la

Algunas conclusiones del evento «café AL día» Leer más »

Conclusiones del artículo: LOS DERECHOS HUMANOS ENTRE LA BIOÉTICA Y LA GENÉTICA

Escrito por: Salvador Darío Bergel* Pasada revista a los temas más relevantes que presenta la genética en su vínculo con la bioética, podemos establecer algunas conclusiones que sirvan para definir el carácter y los límites de la intervención del derecho en este campo. Una de las preguntas principales es cuál es el papel que cabe

Conclusiones del artículo: LOS DERECHOS HUMANOS ENTRE LA BIOÉTICA Y LA GENÉTICA Leer más »

ABC: El nuevo rol de los abogados: Impulsores de resultados comerciales y financieros

El rol de los abogados ha evolucionado en el entorno empresarial contemporáneo, pasando de ser simplemente asesores en materia legal a convertirse en socios estratégicos que impulsan el crecimiento y la competitividad de las empresas. La necesidad de los clientes de recibir asesoramiento legal ha sido superada por la demanda de una gama más amplia

ABC: El nuevo rol de los abogados: Impulsores de resultados comerciales y financieros Leer más »

¿Cómo opera la terminación por justa causa de un trabajador sindicalizado?

Sentencia de Segunda Instancia Sala Laboral del Tribunal Superior de MedellínMP: Jaime Alberto Aristizábal[1] La Sala Laboral del Tribunal Superior de Medellín estudió el caso de un empleador que pretendía levantar el fuero sindical de un trabajador por haber incurrido en una serie de faltas disciplinarias según el Reglamento Interno de Trabajo (RIT) y, de

¿Cómo opera la terminación por justa causa de un trabajador sindicalizado? Leer más »

Las principales medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Financiamiento incluyen:

En términos del Gobierno, estas medidas están diseñadas para fomentar un crecimiento económico que sea inclusivo y sostenible, al tiempo que se cumplen las metas sociales del Gobierno. Los principales impactos esperados del Proyecto de Ley de Financiamiento son: En resumen, el Proyecto de Ley de Financiamiento tiene como objetivo no solo aumentar los ingresos

Las principales medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Financiamiento incluyen: Leer más »

¿Conoces el impacto de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la protección de los datos personales?

Escrito por: Natalia Mondragón Martínez, abogada senior en el área de derecho corporativo. El funcionamiento de la IA se basa en el análisis de miles de datos (big data) dentro de los cuales pueden encontrarse datos personales. Los macrodatos o big data, alimentan la IA a través de diferentes fuentes (e.g. Humanas, biométricas, redes sociales,

¿Conoces el impacto de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la protección de los datos personales? Leer más »

El impacto de la sentencia T-323 de 2024 en el uso de la IA en la justicia colombiana

Cada día, el avance tecnológico progresa exponencialmente, introduciendo constantemente nuevas herramientas encaminadas a facilitar tareas en campos académicos, profesionales e incluso en nuestra cotidianidad, ofreciendo soluciones eficientes que abarcan desde la educación y la investigación hasta la productividad y el entretenimiento con varios fines, entre algunos de ellos, beneficiar y mejorar la calidad de vida

El impacto de la sentencia T-323 de 2024 en el uso de la IA en la justicia colombiana Leer más »