Nuestros

Insights

Nuestro

Buscador

Buscar

¿Cuándo deberías firmar un NDA? Mucho antes de que algo se haga público

Un Acuerdo de Confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés) no es un simple papel para “cumplir el requisito”. Es una herramienta legal que protege lo más valioso: tus ideas, proyectos, prototipos, datos sensibles o ese know-how que marca la diferencia. Y esto aplica tanto para empresas consolidadas como para personas naturales que ofrecen servicios, desarrollan un producto o comparten información clave. La regla es

Ver más

CASO – Concurso de derecho – Responsabilidad en «Piloto Automático»

En diciembre de 2019, Andrés Vásquez, un joven de veinte años, conducía un vehículo Tesla Cybertruck de placas TTT33 en la Autopista Suroriental de Cali. El vehículo había sido adquirido mediante importación privada y no había pasado por el proceso de homologación exigido por el Ministerio de Transporte. Contaba con funciones avanzadas de asistencia a la conducción, entre ellas el piloto automático. Durante el recorrido,

Ver más

Reglamento Concurso 2025 – Responsabilidad en «Piloto Automático»

Presentación La Organización de Estudiantes de Derecho de ICESI (OEDI) es una organización estudiantil creada para promover la formación integral de los futuros abogados, fortaleciendo sus destrezas investigativas, argumentativas y orales. HGD, como aliado académico, se suma a este propósito apoyando iniciativas que fomenten la excelencia jurídica en el ámbito universitario. La inscripción en el concurso implica la aceptación plena del presente reglamento, así como

Ver más

Deepfakes, inteligencia artificial y violencia digital: un desafío jurídico urgente

El derecho avanza al ritmo de la sociedad, y hoy más que nunca, enfrenta el reto de adaptarse a las transformaciones aceleradas que traen consigo las nuevas tecnologías. Un caso emblemático es la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en múltiples ámbitos de la vida humana: desde herramientas que redactan textos o resumen documentos, hasta la creación de complejas obras digitales. Sin embargo, estos avances

Ver más

La coexistencia pacífica de signos y su impacto en la infracción marcaria

En el ámbito del derecho de marcas, la coexistencia pacífica de signos distintivos es un concepto clave que puede determinar la legalidad del uso de ciertos signos en el mercado. Recientemente, se discutió este tema en las Jornadas Académicas de la Acpicr, centrándose en el caso Crocs vs. Evacol y la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá. Conceptos Clave: – Coexistencia Pacífica: Se refiere a

Ver más

¿Tienes dudas o preguntas?

Realiza una consulta sin costo

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en escribirnos. Nuestros abogados pueden ayudarte a llevar los casos más complicados y acompañarte en el proceso.