Nuestros

Insights

Nuestro

Buscador

Buscar

ABC: PRIMERA LEY DE IA PROFERIDA POR LA UNIóN EUROPEA.

Por: María José Aguayo Perez – Colaboradora área de derecho corporativo. Tras años de debate y análisis, el Parlamento Europeo aprobó la primera Ley de Inteligencia Artificial (IA) del mundo con una mayoría significativa, estableciendo un precedente global en la regulación de esta tecnología emergente. Este marco legal innovador pretende regular el uso de la IA, asegurando que su implementación sea segura y respetuosa con

Ver más

¿PUEDEN LOS JUECES CALIFICAR COMO FALTAS GRAVES LAS CONDUCTAS EN LAS QUE INCURRE UN TRABAJADOR?

SL2857 – 2023 MP: GERARDO BOTERO ZULUAGA Escrito por: Jennifer Zemanate, Abogada Junior de Laboral. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de una trabajadora que pretendía el reintegro laboral, así como el pago de salarios y prestaciones sociales dejados de percibir desde el momento de su despido, el cual, según ella, fue sin justa causa y arbitrario. La discusión

Ver más

¿ES POSIBLE DESPEDIR A UN TRABAJADOR POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ALCOHOL O TABACO?

SL2140-2023 MP: DONALD JOSÉ DIX PONNEFZ La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de un trabajador que pretendía el reintegro y la declaración de terminación sin justa causa de su contrato de trabajo, luego de que su empleador decidiera desvincularlo por el resultado positivo en una prueba de toxicología, falta grave de acuerdo con sus políticas internas. La discusión en

Ver más

ADMINISTRACIóN DE HECHO.

Por: Juan Sebastián Vallejo Soto, Abogado junior. La Ley 1258 de 2008 en su artículo 27 trajo consigo una innovación crucial al derecho societario: el administrador de hecho. Esta figura incluye en el régimen de deberes y responsabilidades de los administradores, a aquellas personas que, sin ser designadas formalmente como tal, desempeñan roles de gestión, administración o dirección en la sociedad, permitiendo una mayor transparencia

Ver más

RESPONSABILIDAD LABORAL SOLIDARIA ENTRE MATRICES Y SUBORDINADAS.

SL6228-2016, SL3493-2020, SL160-2023 Escrito por: Jennifer Zemanate, Abogada Jr. Laboral. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia recuerda que la situación de “subordinación” o “dependencia” solo se presenta cuando la matriz derive su control o dirección del “predominio económico” sobre las filiales o subsidiarias. Este predominio comprende tanto la participación accionaria como el control financiero y administrativo que lleve a inferir que las

Ver más

Tensiones y límites del Derecho de Voto: Un análisis de la intervención judicial y sus requisitos según la Superintendencia de Sociedades.

Por: Ángela María Pachón – Practicante área derecho corporativo. En los últimos años, la Superintendencia de Sociedades ha sentado un importante precedente respecto de su enfoque de no intervención en la gestión de los asuntos internos de las distintas compañías. Sin embargo, también ha delineado ciertas circunstancias específicas bajo las cuales procederá a intervenir, justificado en la necesidad de un escrutinio judicial riguroso. Un ejemplo

Ver más

ADMINISTRACIóN DE HECHO.

Por: Juan Sebastián Vallejo Soto, Abogado junior. La Ley 1258 de 2008 en su artículo 27 trajo consigo una innovación crucial al derecho societario: el

Ver más

¿Tienes dudas o preguntas?

Realiza una consulta sin costo

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en escribirnos. Nuestros abogados pueden ayudarte a llevar los casos más complicados y acompañarte en el proceso.