Nuestros

Insights

Nuestro

Buscador

Buscar

SOBRE LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN LOS ACUERDOS DE TRANSACCIÓN

SL391-2024 MP: CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de un trabajador que pretendía la ineficacia de la terminación de su contrato de trabajo, materializado con su empleador a través de un acuerdo de transacción, dado que, para él, la causa de la finalización era el cierre definitivo de una de una de las plantas de

Ver más

APLICACIÓN DE NORMAS ANTERIORES EN MATERIA PENSIONAL

SL3185-2023 MP: IVÁN MAURICIO LENIS GÓMEZ La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia conoció el caso de un trabajador que pretendía obtener la pensión de invalidez sin cumplir los requisitos que exigía la Ley 860 de 2003, vigente para la fecha de estructuración de su pérdida de capacidad laboral en diciembre de 2014. La discusión en el caso bajo estudio era saber si

Ver más

ALCANCE DEL FUERO DE SALUD POR ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.

MINISTERIO DEL TRABAJO CONCEPTO DE UNIFICACIÓN No. 6212 de 2024 Al estudiar el tema de la estabilidad laboral reforzada, el Ministerio de Trabajo recuerda que la legislación laboral, en concordancia con la Constitución Política, establece en favor de los trabajadores con discapacidad una protección especial a través del fuero de salud, en razón a su condición de desigualdad o debilidad física y/o psíquica frente a

Ver más

SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA

SL746-2024 MP: JORGE PRADA SÁNCHEZ La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia analizó el caso de un trabajador que pretendía declarar la ineficacia de su despido por la falta de autorización ante el Ministerio de Trabajo de su empleador, en razón a la presunta protección especial que gozaba por sus condiciones de salud. La discusión en el caso bajo estudio era saber si

Ver más

¿Qué es el riesgo asegurable en el contrato de seguro?

Por. Orlando Arango, abogado del área de litigio El artículo 1047 del Código de Comercio impone la obligación de expresar en la póliza de seguro, además de las condiciones generales del contrato, entre otros, “los riesgos que el asegurador toma su cargo”, esto es, indicar el riesgo asegurable, pero ¿en qué consiste este? El riesgo asegurable es uno de los cuatro elementos esenciales del contrato de

Ver más

EMPLEADOR DEBE ACREDITAR CUANTÍA Y DESTINACIÓN ESPECÍFICA DE LOS VIÁTICOS.

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió la situación de un trabajador que pretendía el reajuste de sus prestaciones sociales y el pago del “bono pensional o valor diferencial”, por cuanto requería que se tuviera en cuenta el valor incluido de los viáticos de alojamiento y manutención que percibió junto con su salario real. El debate en el caso se centró en

Ver más

¿Tienes dudas o preguntas?

Realiza una consulta sin costo

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en escribirnos. Nuestros abogados pueden ayudarte a llevar los casos más complicados y acompañarte en el proceso.