Presentación
La Organización de Estudiantes de Derecho de ICESI (OEDI) es una organización estudiantil creada para promover la formación integral de los futuros abogados, fortaleciendo sus destrezas investigativas, argumentativas y orales.
HGD, como aliado académico, se suma a este propósito apoyando iniciativas que fomenten la excelencia jurídica en el ámbito universitario.
La inscripción en el concurso implica la aceptación plena del presente reglamento, así como de las decisiones adoptadas por los organizadores y patrocinadores.
Los participantes, al inscribirse, autorizan de manera previa, expresa e inequívoca a los organizadores y patrocinadores a utilizar sus datos personales, imagen y testimonio con el fin exclusivo de difundir y promocionar las actividades académicas de OEDI.
La inscripción de los equipos no tiene costo.
Descripción del Concurso
El concurso consiste en la elaboración de un memorial escrito y su posterior defensa oral frente a un jurado especializado, a partir de un caso jurídico planteado por OEDI.
El evento busca incentivar el análisis crítico, la investigación rigurosa y la capacidad argumentativa de los estudiantes de derecho, en un espacio competitivo pero académico.
Participantes
- Podrán participar todos los estudiantes de derecho de la Universidad ICESI que se encuentren matriculados y no hayan obtenido aún el título de abogado y se encuentren cursando mínimo 3 semestre.
- La inscripción será en equipos de dos (2) estudiantes. No se aceptarán equipos de un solo integrante.
- No hay límite en el número de equipos por semestre.
- Los equipos podrán contar con un entrenador, pero no es obligatorio.
- Los entrenadores no podrán pertenecer al comité organizador ni haber participado en la elaboración del caso. De comprobarse dicha relación, el equipo será descalificado sin posibilidad de recurso.
Bases del Concurso
Comité organizador y Jurado
- El concurso será coordinado por la Coordinación Académica de OEDI.
- El Comité organizador será responsable de la organización, divulgación y seguimiento del evento.
- El jurado estará integrado por académicos de la universidad ICESI y especialistas en las áreas relacionadas con el caso.
- El jurado evaluará bajo criterios definidos y garantizará el cumplimiento de estándares propios del ejercicio profesional del derecho.
Fases del Concurso
- Convocatoria
- Se publicará a través de las redes sociales de OEDI (Instagram: @oedi_icesi).
- Se pondrá a disposición el caso, el reglamento y el formulario de inscripción.
- Inscripción y entrega del memorial escrito
- Los equipos deberán diligenciar el formulario en línea y cargar el memorial escrito en formato PDF.
- El comité podrá declarar desierto el concurso si el número de equipos inscritos es inferior a 8.
- No se calificarán los memoriales entregados fuera de los plazos establecidos.
- Fase escrita
- Los memoriales serán evaluados bajo los siguientes criterios:
-
-
-
- Claridad y concisión en los argumentos.
- Redacción y ortografía.
- Investigación realizada.
- Relevancia y uso adecuado de las fuentes.
- Identificación de problemas jurídicos.
- Validez de la argumentación.
-
-
-
-
-
-
- En caso de plagio, el equipo será descalificado y se aplicará el reglamento disciplinario de la Universidad ICESI.
-
-
- El estudiante deberá elaborar un memorial escrito en el que argumente y sustente de manera equilibrada ambas posturas implicadas en el problema jurídico planteado, demostrando comprensión crítica y capacidad de análisis desde diferentes perspectivas.
-
Requisitos formales del memorial escrito:
-
- Extensión: 3.000 palabras (sin contar referencias ni notas).
- Citación: Normas APA 7ª edición.
- Fuente: Arial, tamaño 12.
- Interlineado: 1.5.
- Hoja: Carta.
- Formato: PDF, identificado únicamente con el código de estudiante.
El acceso a la fase oral solo será posible con una nota mínima de 7.5/10.
Fase oral
-
- Constará de dos rondas.
- Semifinal: exposición de una posición (10 min), contraargumentación (5 min), preguntas del jurado.
- Final: se entregarán hechos nuevos a los finalistas, y dispondrán de (20 min) para estudiarlos, se asignará aleatoriamente la posición a defender y después deberán exponer (10 min), contraargumentar (5 min) y responder preguntas del jurado.
Incentivos Educativos
- Primer puesto: $8.000.000
- Segundo puesto: $3.000.000
- Mejor orador: $1.000.000
Cronograma 2025
- Apertura convocatoria: 10 de septiembre de 2025
- Fecha límite de preguntas del caso: 19 septiembre de 2025
- Fecha límite de entrega de memoriales: 9 de octubre de 2025
- Resultados calificación de memoriales: 24 de octubre de 2025
- Fase oral: 31 de octubre
Preguntas sobre el caso:
Link de inscripción:
Prohibiciones
Los equipos podrán ser descalificados si:
- Incurren en plagio.
- Presentan información falsa en la inscripción.
- Desacatan las reglas del presente reglamento.