Noticias

Las principales medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Financiamiento incluyen:

En términos del Gobierno, estas medidas están diseñadas para fomentar un crecimiento económico que sea inclusivo y sostenible, al tiempo que se cumplen las metas sociales del Gobierno. Los principales impactos esperados del Proyecto de Ley de Financiamiento son: En resumen, el Proyecto de Ley de Financiamiento tiene como objetivo no solo aumentar los ingresos

Las principales medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Financiamiento incluyen: Leer más »

¿Conoces el impacto de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la protección de los datos personales?

Escrito por: Natalia Mondragón Martínez, abogada senior en el área de derecho corporativo. El funcionamiento de la IA se basa en el análisis de miles de datos (big data) dentro de los cuales pueden encontrarse datos personales. Los macrodatos o big data, alimentan la IA a través de diferentes fuentes (e.g. Humanas, biométricas, redes sociales,

¿Conoces el impacto de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la protección de los datos personales? Leer más »

¿ES VÁLIDO QUE LOS JUECES USEN HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE TUTELA?

SENTENCIA T-323/2024 CORTE CONSTITUCIONAL MP: JUAN CARLOS CORTÉS GONZÁLEZ[1] [1] Escrito por Jennifer Zemanate, Abogada Junior de Laboral, HGD S.A.S. La Corte Constitucional estudió el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la toma de decisiones en sede de tutela, a raíz de la presunta vulneración al debido proceso por la decisión que profirió un

¿ES VÁLIDO QUE LOS JUECES USEN HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE TUTELA? Leer más »

ABC: PRIMERA LEY DE IA PROFERIDA POR LA UNIóN EUROPEA.

Por: María José Aguayo Perez – Colaboradora área de derecho corporativo. Tras años de debate y análisis, el Parlamento Europeo aprobó la primera Ley de Inteligencia Artificial (IA) del mundo con una mayoría significativa, estableciendo un precedente global en la regulación de esta tecnología emergente. Este marco legal innovador pretende regular el uso de la

ABC: PRIMERA LEY DE IA PROFERIDA POR LA UNIóN EUROPEA. Leer más »

¿UN EMOJI PUEDE LLEGAR A CONSIDERARSE UNA FORMA DE EXPRESAR EL CONSENTIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO?

En nuestro país son varios los requisitos de existencia y validez que se exigen para los contratos y actos jurídicos, siendo uno de los más relevantes el consentimiento de las partes intervinientes. Generalmente el consentimiento mutuo se materializa mediante la intención de los contratantes, la cual, además de inequívoca, debe manifestarse de manera expresa o

¿UN EMOJI PUEDE LLEGAR A CONSIDERARSE UNA FORMA DE EXPRESAR EL CONSENTIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO? Leer más »

Límite temporal del dato negativo en las centrales de riesgo en el marco del habeas data.

En los últimos años, el ordenamiento jurídico colombiano ha evolucionado significativamente hacia la protección del derecho fundamental al habeas data. Éste, se encuentra consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política y ha sido definido en la jurisprudencia de la Corte Constitucional como “la facultad que tienen las personas para conocer, actualizar y rectificar

Límite temporal del dato negativo en las centrales de riesgo en el marco del habeas data. Leer más »