Nuestros

Insights

Nuestro

Buscador

Buscar

Reforma a la Ley de Insolvencia en Colombia: Lo que debe saber si tiene deudas

Con la reciente sanción de la Ley 2445 de 2025, Colombia da un paso adelante en la modernización del régimen de insolvencia, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes enfrentan dificultades financieras. Esta reforma busca brindar mayor protección, agilidad y equidad a las personas naturales o pequeños comerciantes que necesitan reorganizar sus finanzas. Este mecanismo está dirigido a personas que han caído en cesación de pagos, es

Ver más

Datos Personales, ecosistemas digitales e inteligencia artificial.

Por: Natalia Mondragón –  Abogada líder para el área de Privacidad, Tecnología y Cumplimiento Actualmente, en materia de seguridad y protección de la información existe un marco normativo que sugiere una expansión, en el que si bien leyes estatutarias como la 1266 de 2008 y 1581 de 2012 son neutrales tecnológicamente y aplican a modelos negocio, procesos y aplicaciones que utilizan tecnología informática, lo cierto

Ver más

RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADMINISTRADORES

Por: Christian Camilo Vallecilla -Abogado Senior del área de Litigios, Seguros, Responsabilidad Civil y Responsabilidad Penal En el contexto de la inversión en Colombia, la administración de activos, ya sean estas propiedades horizontales (edificios, conjuntos residenciales, centros comerciales) o estructuras societarias, se suele delegar en un profesional especializado denominado administrador. Esta figura adquiere una relevancia significativa en el derecho societario contemporáneo, en tanto que el

Ver más

LA SOBREOFERTA DE CONTENIDO COMO DESAFÍO JURÍDICO: AJUSTES AL RÉGIMEN DE DERECHOS DE AUTOR

Por: Ana Sofía Baron – Líder área de derecho deportivo y del entretenimiento. La era digital y la proliferación de plataformas de streaming han generado una sobreoferta de contenido creativo que plantea importantes desafíos para el sistema jurídico. En Colombia, artistas y creadores publican a diario obras a través de plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Spotify, entre muchas otras. Esta abundancia ha democratizado la creación,

Ver más

Concepto – Impacto del Decreto 467 de 2025 sobre el Impuesto de Timbre Nacional

El Decreto 467 del 23 de abril de 2025 levantó el Estado de Conmoción Interior que se había declarado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González (Cesar). No obstante, prorrogó por 90 días la vigencia de once (11) decretos legislativos expedidos durante la conmoción, para seguir atendiendo los efectos derivados del conflicto y

Ver más

¿Tienes dudas o preguntas?

Realiza una consulta sin costo

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en escribirnos. Nuestros abogados pueden ayudarte a llevar los casos más complicados y acompañarte en el proceso.