Nuestros

Insights

Nuestro

Buscador

Buscar

¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTE FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA?  AQUÍ TE LA CONTAMOS.

Por: Natalia Mondragón – Abogada Senior, área derecho corporativo. El concepto de firma se encuentra reglamentado en el artículo 7 de la ley 527 de 1999, el cual reviste de validez jurídica al mensaje de datos que incorpore la expresión del nombre del suscriptor o cualquier elemento, signo o símbolo cuyo propósito sea servir de medio de identificación personal (Artículo 826 del Código de Comercio),

Ver más

IMPUESTOS SALUDABLES: PARTE II. UNA MIRADA AL CONTEXTO NACIONAL.

Por: Ana MaríaPor: Ana María Olave Diaz – Directora del Área de Derecho Tributario e Inmobiliario de Hurtado Gandini Dávalos Abogados En la primera parte del presente artículo, veíamos como el gobierno nacional a través del artículo 54 de la Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022  estableció impuestos a las bebidas ultra procesadas azucaradas, así como a los productos comestibles ultra procesados industrialmente y/o con

Ver más

IMPUESTOS SALUDABLES: parte I. UNA MIRADA AL CONTEXTO NACIONAL.

Por: Ana María Olave Diaz – Directora del Área de Derecho Tributario e Inmobiliario de Hurtado Gandini Dávalos Abogados Cada vez son más las personas que están teniendo un mayor cuidado de su salud y esta circunstancia que no ha sido ajena a los gobiernos, ha hecho que los mismos incorporen  en sus políticas de gobierno desde programas de salud pública hasta normatividad particular,  con el

Ver más

IMPUESTOS SALUDABLES: UNA MIRADA AL CONTEXTO MUNDIAL

POR: JUAN SEBASTIÁN VALLEJO, COLABORADOR DE HGD A partir del reciente fallo de la Corte Constitucional han entrado en vigencia los denominados ”Impuestos Saludables (IS)”, contemplados inicialmente en la reforma tributaria del año 2022 (Ley 2277 de 2022). Si bien este tipo de gravámenes selectivos que buscan desincentivar el consumo de productos considerados como poco saludables no son creación propia de nuestro legislador (dado que

Ver más

SENTENCIA C-318 DE 2023: ¿UN CAMBIO EN LAS COMPETENCIAS JURISDICCIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES?

Por: Juan Sebastián Vallejo, colaborador de HGD. El pasado 15 de agosto de 2023, la Corte Constitucional emitió un comunicado a través del cual anunciaba la controversial Sentencia C-318 de 2023, que inesperadamente resolvía declarar inexequible el término “la resolución de conflictos societarios” que se encontraba dentro del literal b del numeral 5 del Artículo 24 del Código General del Proceso, norma encargada de atribuirle

Ver más

FUNCIÓN DEL EMPRESARIO COMO AGENTE SOCIAL Y DE CAMBIO.

El empresario, concebido como agente económico y de producción, se enfrenta actualmente a un nuevo paradigma que lo obliga afrontar el tránsito de un modelo mecánico a uno cuyos procesos están en permanente cambio y evolución. Esto, sumado al fenómeno de la globalización, hace que las empresas tengan la oportunidad y la responsabilidad de contribuir a un futuro sostenible para todos. Dentro de las características

Ver más

¿Tienes dudas o preguntas?

Realiza una consulta sin costo

Si tienes dudas o preguntas, no dudes en escribirnos. Nuestros abogados pueden ayudarte a llevar los casos más complicados y acompañarte en el proceso.