Artículos

RESPONSABILIDAD LABORAL SOLIDARIA ENTRE MATRICES Y SUBORDINADAS.

SL6228-2016, SL3493-2020, SL160-2023 Escrito por: Jennifer Zemanate, Abogada Jr. Laboral. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia recuerda que la situación de “subordinación” o “dependencia” solo se presenta cuando la matriz derive su control o dirección del “predominio económico” sobre las filiales o subsidiarias. Este predominio comprende tanto la participación accionaria como el

RESPONSABILIDAD LABORAL SOLIDARIA ENTRE MATRICES Y SUBORDINADAS. Leer más »

Tensiones y límites del Derecho de Voto: Un análisis de la intervención judicial y sus requisitos según la Superintendencia de Sociedades.

Por: Ángela María Pachón – Practicante área derecho corporativo. En los últimos años, la Superintendencia de Sociedades ha sentado un importante precedente respecto de su enfoque de no intervención en la gestión de los asuntos internos de las distintas compañías. Sin embargo, también ha delineado ciertas circunstancias específicas bajo las cuales procederá a intervenir, justificado

Tensiones y límites del Derecho de Voto: Un análisis de la intervención judicial y sus requisitos según la Superintendencia de Sociedades. Leer más »

SOBRE LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN LOS ACUERDOS DE TRANSACCIÓN

SL391-2024 MP: CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de un trabajador que pretendía la ineficacia de la terminación de su contrato de trabajo, materializado con su empleador a través de un acuerdo de transacción, dado que, para él, la causa de la finalización era el

SOBRE LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO EN LOS ACUERDOS DE TRANSACCIÓN Leer más »

ALCANCE DEL FUERO DE SALUD POR ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.

MINISTERIO DEL TRABAJO CONCEPTO DE UNIFICACIÓN No. 6212 de 2024 Al estudiar el tema de la estabilidad laboral reforzada, el Ministerio de Trabajo recuerda que la legislación laboral, en concordancia con la Constitución Política, establece en favor de los trabajadores con discapacidad una protección especial a través del fuero de salud, en razón a su

ALCANCE DEL FUERO DE SALUD POR ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA. Leer más »

¿Qué es el riesgo asegurable en el contrato de seguro?

Por. Orlando Arango, abogado del área de litigio El artículo 1047 del Código de Comercio impone la obligación de expresar en la póliza de seguro, además de las condiciones generales del contrato, entre otros, “los riesgos que el asegurador toma su cargo”, esto es, indicar el riesgo asegurable, pero ¿en qué consiste este? El riesgo asegurable

¿Qué es el riesgo asegurable en el contrato de seguro? Leer más »

EMPLEADOR DEBE ACREDITAR CUANTÍA Y DESTINACIÓN ESPECÍFICA DE LOS VIÁTICOS.

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió la situación de un trabajador que pretendía el reajuste de sus prestaciones sociales y el pago del “bono pensional o valor diferencial”, por cuanto requería que se tuviera en cuenta el valor incluido de los viáticos de alojamiento y manutención que percibió junto con su

EMPLEADOR DEBE ACREDITAR CUANTÍA Y DESTINACIÓN ESPECÍFICA DE LOS VIÁTICOS. Leer más »

CULPA PATRONAL EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON VEHÍCULO PROPIO.

SL060-2024 MP: SANTANDER RAFAEL BRITO La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia estudió el caso de un trabajador que sufrió un accidente de tránsito en su propia motocicleta debido a la presencia sorpresiva de dos perros en la carretera mientras realizaba su labor habitual. La discusión en el caso bajo estudio era saber si el Tribunal había errado alconsiderar que el accidente sufrido por el empleado se consideraba como un caso

CULPA PATRONAL EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON VEHÍCULO PROPIO. Leer más »